Junio es un mes para celebrar la diversidad, la libertad y el amor. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre el papel que las empresas juegan en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva con las personas LGBTIQ+. Ahora más que nunca, promover la inclusión no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también de cultura organizacional, innovación y sostenibilidad.
El entorno laboral es uno de los principales espacios de socialización. Asegurar que sea seguro, respetuoso y abierto a la diversidad es fundamental para el bienestar de las personas LGBTIQ+. Aún existen grandes retos: discriminación, miedo a la visibilidad, falta de representación y oportunidades desiguales.
Si tu empresa decide comprometerse con la inclusión, puede generar grandes beneficios tanto para la propia compañía como para la sociedad, tales como:
- Fomentar entornos más creativos, diversos y productivos.
- Atraer y retener talento joven comprometido con la equidad.
- Reflejar los valores sociales de sus clientes y públicos.
- Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 10: Reducción de las desigualdades.
¿Qué papel puede jugar el voluntariado corporativo?
El voluntariado corporativo es una poderosa herramienta para sensibilizar, educar y movilizar a las personas dentro de las organizaciones. En este caso, puede impulsar la inclusión, creando puentes entre la empresa y la sociedad.
Promoviendo la inserción del colectivo LGTBIQ+ a través del voluntariado, las empresas pueden:
- Visibilizar causas y realidades del colectivo LGBTIQ+.
- Fomentar la empatía y la educación dentro del equipo.
- Apoyar a colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Impulsar iniciativas inclusivas durante todo el año.
Sin embargo, para llevar a cabo un voluntariado corporativo inclusivo de alto impacto es necesario cocrear un programa de actividades con entidades LGBTIQ+, formar previamente a las personas voluntarias, escuchar a las personas del colectivo dentro de la empresa, y, sobre todo, evitar el “pinkwashing”. La inclusión no puede ser solo un gesto simbólico en junio: debe integrarse en la cultura organizacional y mantenerse en el tiempo.
Teniendo en cuenta todas estas buenas prácticas, algunas ideas de actividades de voluntariado para contribuir de forma activa a la inclusión del colectivo LGBTIQ+, pueden ser:
1. Mentoría y acompañamiento a jóvenes LGBTIQ+
Colaborar con organizaciones que trabajan con adolescentes o jóvenes expulsados de sus hogares o en situación de vulnerabilidad. Las personas voluntarias pueden ofrecer orientación académica, profesional o simplemente apoyo emocional.
2. Voluntariado profesional para ONG LGBTIQ+
Poner las habilidades profesionales al servicio de organizaciones del colectivo: desde apoyo legal y diseño gráfico, hasta marketing, finanzas, redes sociales o desarrollo web
3. Club de lectura o cine con perspectiva de inclusividad
Organizar encuentros abiertos con personas voluntarias, empleados/as y entidades aliadas para reflexionar sobre diversidad y derechos a través de obras literarias o audiovisuales
4. Talleres de formación interna sobre inclusión
Las personas voluntarias pueden impulsar y participar en talleres dirigidos al resto del equipo sobre sesgos inconscientes, lenguaje inclusivo y buenas prácticas para crear espacios seguros.
En definitiva, promover la inclusión del colectivo LGBTIQ+ no es solo una cuestión de derechos humanos, es una oportunidad para que las empresas sean más humanas, responsables y sostenibles. El voluntariado corporativo puede ser un catalizador de ese cambio: una herramienta concreta para pasar del discurso a la acción.
Estas acciones no solo generan un impacto real en la sociedad, sino que también ayudan a construir una cultura organizacional más empática, abierta y coherente con los valores de igualdad y diversidad.
Si tu empresa está buscando formas de integrar la inclusión en tu programa de voluntariado corporativo, ¡contáctanos! En Fundación Hazloposible, te ayudamos a gestionar y maximizar el impacto de tu programa de voluntariado.
Síguenos para estar al tanto de los mejores consejos para tu voluntariado corporativo:
@voluntariadocorporativo
@VolCorporativo
Fundación Hazloposible