El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en España y representa una de las principales preocupaciones de salud pública. Según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2023 se diagnosticaron alrededor de 35.000 nuevos casos de cáncer de mama en el país. Afortunadamente, gracias a los avances médicos y a la detección temprana, las tasas de supervivencia han mejorado significativamente. Sin embargo, el diagnóstico de esta enfermedad sigue teniendo un impacto emocional y económico importante en las personas afectadas.
Esta situación subraya la necesidad de que las empresas no solo brinden asistencia emocional, sino que también implementen políticas inclusivas y de apoyo, como programas de voluntariado, para acompañar a las personas en su lucha contra el cáncer de mama. En varias ocasiones hemos mostrado ejemplos y casos de éxito de cómo varias compañías, a través del voluntariado corporativo, colaboran con ONG relacionadas con el cáncer de mama, pero, ¿qué pasa si las personas afectadas trabajan en tu empresa?
Las empresas, a través de su responsabilidad social corporativa y programas de acción social, pueden desempeñar un papel crucial en brindar apoyo a l@s trabajador@s afectados y sensibilizar sobre la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
En concreto, el voluntariado corporativo puede ser una herramienta muy valiosa para que los gerentes de las empresas apoyen a trabajador@s que padecen cáncer de mama, creando un entorno más inclusivo y solidario, a la vez que se fomenta una cultura de empatía y compromiso social. Destacamos algunas formas en las que el voluntariado corporativo puede ser una vía para este tipo de apoyo:
Involucrarles en causas relacionadas con el cáncer de mama
Esto no solo contribuye directamente a la causa, sino que también crea un sentimiento de unidad en el entorno laboral. L@s trabajador@s que están atravesando esta enfermedad, o aquellos que tienen seres queridos afectados, pueden encontrar en estas actividades una forma de canalizar su experiencia personal y obtener apoyo emocional.
Promover el voluntariado como una forma de apoyo emocional
Participar en actividades solidarias o de acompañamiento a otras personas en situaciones difíciles puede proporcionarles un sentido de propósito y una distracción positiva, ayudando a reducir el estrés.
Fomentar el apoyo mutuo
Las personas que han pasado por situaciones similares, como supervivientes de cáncer de mama, pueden ser mentores o guías para aquellos que están atravesando el proceso. Este tipo de acciones fortalece la cohesión en el equipo y fomenta una cultura empresarial basada en la empatía y la solidaridad.
Flexibilidad en las actividades de voluntariado
El voluntariado corporativo no tiene por qué ser presencial. Ofrecer opciones de voluntariado virtual permite que l@s emplead@s que están en tratamiento o que tienen limitaciones físicas puedan seguir participando. Esto ayuda a mantener el sentimiento de pertenencia a la empresa y a la comunidad sin comprometer su salud.
Colaborar con organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer
Las empresas pueden fortalecer sus programas de voluntariado colaborando con asociaciones y ONG especializadas en el apoyo a personas con cáncer de mama. Estas alianzas no solo permiten a la compañía involucrarse en causas sociales relevantes, sino que también pueden ofrecer recursos y apoyo directo a las personas afectadas.
El voluntariado corporativo no solo es una forma de mejorar el bienestar social, sino también una herramienta clave para apoyar a l@s emplead@s en momentos difíciles, como el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, u otras enfermedades. Promover iniciativas de voluntariado relacionadas con esta causa y fomentar la participación activa en ellas puede transformar el entorno laboral en un espacio más solidario, inclusivo y comprometido.
Tu empresa puede marcar una gran diferencia implementando programas de voluntariado corporativo enfocados en la lucha contra el cáncer de mama. Si quieres apoyar a la comunidad, además de crear un entorno laboral donde cada persona se sienta valorada y apoyada en todos los aspectos de su vida, contáctanos y te contamos cómo.