B Corp, el movimiento de las empresas con propósito

¿Sabes lo que son las empresas B Corp?, ¿conoces el objetivo de este movimiento? ¿y sus beneficios? Si quieres obtener la respuesta a estas y otras cuestiones, sigue leyendo. 

Las empresas B Corp son aquellas organizaciones empresariales que, más allá de buscar rentabilidad o beneficios económicos, persiguen resolver retos a nivel social y ambiental para obtener un impacto positivo. 

Una vez tenemos claro qué son dichas empresas, te contamos por qué surgen y cuáles han sido las circunstancias que han propiciado este movimiento. 

Las prioridades de la sociedad han experimentado una transformación significativa, un cambio de paradigma que ha colocado a aspectos como el bienestar social o el respeto del medioambiente a la cabeza de las reivindicaciones de la ciudadanía. Una serie de demandas que no dejan indiferente a nadie, y menos al mundo empresarial. Las empresas, concienciadas con dichas demandas, han comenzado a materializar sus propósitos sociales a través de políticas y acciones propias. Y es que gracias a los recursos y medios con los que cuentan, así como su poder regenerativo, las empresas tienen la capacidad de generar impactos positivos en su entorno

Sin embargo, poner en marcha todo este engranaje de impacto positivo no es una cuestión sencilla. Por lo que B Las Spain, organización impulsora del movimiento B Corp, se responsabiliza de “crear estándares, políticas, herramientas y programas de impacto para las compañías”, además de verificar y atender las necesidades de estas. De tal modo, para que una empresas se conviertan en auténticas empresas B Corp, debe cumplir con una serie de requisitos que determinen y aseguren que su impacto es real. Para llevar a cabo esta verificación, la organización pone a disposición de las compañías una herramienta, Evaluación de Impacto B, mediante la que hacer una evaluación holística de su impacto. 

Si has llegado hasta aquí, ya tienes una idea bastante clara de la naturaleza y el contexto de estas empresas, ahora veamos cuáles son los beneficios que, según B Lab Spain, experimentan las compañías que se suman a este movimiento. 

Beneficios:

  • Liderazgo y pertenencia en un movimiento
  • Construcción de relaciones comerciales
  • Protección de la misión
  • Medición y mejora del impacto
  • Reconocimiento social y notoriedad
  • Atracción y compromiso de talento

Por último, cabe destacar que dentro de las buenas prácticas que pueden llevar a cabo las empresas para generar un impacto positivo se encuentra el voluntariado corporativo. La creación de sinergias entre ONG y empresas y su aplicación a través de acciones e iniciativas que involucren a los empleados de las compañías en los propósitos sociales de las empresas, también aportan grandes beneficios, como la protección de la misión de la empresa (alineando sus actividades con sus objetivos), reconocimiento social y notoriedad o atracción y compromiso del talento, entre otras muchas. 

Un buen ejemplo de empresa B Corp que ha implementado entre sus acciones con impacto positivo el voluntariado corporativo es Ferrer, una compañía vinculada al sector sanitario con la que tenemos el placer de contar dentro de nuestra red de empresas.  

Incentivar y, sobre todo, contribuir a la transformación del sector empresarial hacia un sistema más inclusivo, respetuoso y equitativo es posible. Desde la Oficina Técnica de Voluntariado Corporativo trabajamos para conquistar esta meta. Si tú también quieres incidir positivamente en tu entorno, no dudes en contemplar el voluntariado corporativo como una vía para ello, puedes infórmarte aquí

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado:  @voluntariadocorporativo   @VolCorporativo   Fundación Hazloposible