8M: Cómo el voluntariado corporativo puede promover un enfoque inclusivo y diverso

Este año, el Día Internacional de la Mujer se celebra bajo el lema “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”. Esta conmemoración ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el papel que pueden desempeñar las empresas en la construcción de un futuro más justo e inclusivo.

Una de las herramientas más efectivas para contribuir a este objetivo es el voluntariado corporativo, que no solo genera un impacto positivo en la sociedad, sino que también fortalece la cultura de diversidad e inclusión dentro de las organizaciones.

De acuerdo con un informe reciente del Instituto de la Mujer, la participación femenina en el mercado laboral en España ha superado el 50%. Sin embargo, persisten desafíos, como una brecha salarial del 11,7%. Estos avances en igualdad de género y diversidad pueden servir como base sólida para impulsar un plan de acción social inclusivo.

Para desarrollar un programa de voluntariado corporativo de alto impacto, es fundamental alinear sus objetivos con la estrategia empresarial, asegurándose de que contribuya a una causa social relevante, como la igualdad de género. Además, este tipo de iniciativas no solo benefician a la comunidad externa, sino que también se convierten en una vía para promover la diversidad e inclusión dentro de la propia empresa.

A continuación, te contamos los beneficios del voluntariado corporativo a la hora de fomentar un enfoque más inclusivo y diverso.

 

Creando espacios inclusivos para mujeres y niñas diversas 

El voluntariado corporativo permite desarrollar proyectos dirigidos a mujeres y niñas de diferentes orígenes, edades, habilidades y contextos sociales. Desde programas de mentoría para mujeres migrantes, hasta talleres de empoderamiento para niñas con discapacidades, las iniciativas pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo, asegurando que nadie se quede atrás.

 

Aliados estratégicos para maximizar el impacto 

Una estrategia efectiva es colaborar con organizaciones especializadas en diversidad e inclusión. Asociarse con ONGs o colectivos que trabajen con comunidades específicas permite al voluntariado corporativo ofrecer un apoyo más significativo y bien dirigido. Esto ayuda a las empresas a evitar un enfoque único y a crear proyectos realmente transformadores.

 

Capacitación y sensibilización del personal 

Al participar en actividades inclusivas, las personas empleadas voluntarias desarrollan una mayor empatía y comprensión hacia las realidades de mujeres y niñas diversas. Además, las sesiones de formación y sensibilización previas a las actividades de voluntariado son clave para garantizar un enfoque respetuoso e inclusivo.

 

Fomentando el liderazgo femenino a través del voluntariado 

El voluntariado corporativo es una excelente plataforma para promover el liderazgo femenino tanto dentro como fuera de la organización. Se pueden desarrollar actividades donde las mujeres líderes dentro de la empresa compartan su experiencia y sirvan de inspiración a niñas y jóvenes, mostrándoles que el éxito profesional es posible sin importar su contexto.

 

Impacto tangible: resultados que inspiran 

Medir el impacto de las acciones de voluntariado permite visibilizar los logros alcanzados. Historias de éxito, testimonios de beneficiarias y datos concretos ayudan a demostrar cómo el voluntariado corporativo está cambiando vidas y promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa.

 

El voluntariado corporativo tiene el potencial de ser un motor de cambio real. Al adoptar un enfoque inclusivo y diverso, las empresas no solo fortalecen su compromiso con la responsabilidad social, sino que también contribuyen de manera activa a la construcción de un mundo donde todas las mujeres y niñas, independientemente de su origen, puedan disfrutar de sus derechos, vivir en igualdad y alcanzar su máximo potencial. Este 8 de marzo, aprovechemos el poder del voluntariado corporativo para transformar vidas y construir un futuro mejor para toda la sociedad, sin excepción.